Heading Title
Ya está aquí la segunda edición de Viajes para el alma: Vive un fin de semana mágico del 1 al 3 de abril
Debido a la hermosa experiencia que vivimos del 18 al 20 de febrero en el NH Hotel Santiago, decidimos volver a reunir nuestras almas en un nuevo viaje. Desde Magick Spaces nos aliamos por segunda vez junto a Fabiola Cuevas Tarot para traerles un fin de semana mágico de desconexión y aprendizaje que te entregará todas las herramientas necesarias para seas el co-creador de tu vida.
Viajes para el alma del 18 al 20 febrero: atrévete a vivir un fin de semana mágico
En este mundo que avanza tan rápido, es necesario tomarnos una pausa para viajar, aunque sea un momento, a nuestra alma y encontrarnos con ella. Por eso, desde Magick Spaces nos unimos con Fabiola Cuevas Tarot para prepararles un fin de semana mágico de desconexión: Tarot, numerología y activación corporal son algunas de las experiencias que se vivirán en el encuentro.
Sincronía Lunar: ¿Y si pudieras conectar con la fuerza de la luna y sus fases para potenciar tu vida, y conseguir tus sueños?
Por Alejandra Pérez y Daniela Morel
En los tiempos de hoy es urgente poder conectar con nosotros mismos, salir del piloto automático y tomar conciencia. Poder darnos espacios de autocuidado y descanso. Conectar con la ciclicidad de la luna y con nuestra propia ciclicidad nos hace tomar consciencia de la importancia de este equilibrio, escuchar nuestro cuerpo y no sobre exigirnos.
Alejandro Horsmann,
especialista en Tarot de Thoth, hermetismo y esoterismo de occidente.
Buenos Aires, Argentina.
Magick Spaces Magazine II
Edward Alexander Crowley, alias Maestro Therion, La Gran Bestia, Lord Boleskine, Oliver Haddo, Khaled Khan, Frater Perdurabo y muchos otros más de una larga lista, han sido sus pseudónimos o motes, pero lo conocemos principalmente por el infame nombre de Aleister Crowley.
Lanzamiento de Magick Spaces Magazine II – “Raíces”
Han sido años intensos y de mucho cambio. Años que nos han invitado a la reflexión, introspección, a evaluar nuestras relaciones tanto internas como externas y a replantearnos la forma de vivir y disfrutar la vida.
Rituales para el dinero y la abundancia ideales para el fin de año.
Estamos a pasos de terminar el año calendario y con él se viene la navidad, el año nuevo, las fiestas, los regalos, las vacaciones, y una lista de cosas que, queramos o no, nos harán gastar más dinero de lo normal. ¿Podemos hacer algo para atraer la energía del dinero? ¿Qué tiene que cambiar en nuestra mente para que vivamos en abundancia? La tarotista Fabiola Cuevas nos responde.
Representante de la fuerza, vida, puente con el mundo divino y sanadora de enfermedades. La hoja de coca es un elemento central del pueblo Aymara que, entre otras cosas, permite enfrentar las alturas y superar la fatiga. Una planta sagrada que actualmente en Chile (y la mayoría de países) se considera una droga ilegal.
Terminamos la transformadora, intensa y liberadora temporada de eclipses. ¿Qué se nos viene ahora? Con la luna creciente acompañándonos y nuestras energías más decantadas, la tarotista Fabiola Cuevas dice que estamos en el mejor momento para comenzar a pensar en qué queremos lograr el año que viene. ¿Te animas a probar un ritual para resignificar tu 2022?
Ritual para conectar, encender y aplacar nuestro fuego interior
Venimos saliendo de un eclipse para entrar en otro el cuatro de diciembre. Ya hemos dicho en otras publicaciones que ha sido un periodo energéticamente muy pesado, de mucha transformación, aceptación y crecimiento ¿Qué podemos hacer para tranquilizarnos y cerrar esta etapa de tantas conclusiones? La tarotista Fabiola Cuevas nos comparte un ritual para conectar y aplacar nuestro fuego interior en esta intensa etapa entre eclipses.
La cultura filipina Tboli: Comentario sobre sonidos tribales de Filipinas en el film de Vincent Moon
Colaboración de Nicole Inostroza
Video de Vincent Moon
El cineasta Vincent Moon, que ha viajado por varios rincones del mundo documentando distintas tradiciones en diversas culturas, estuvo en las islas Filipinas conociendo uno de los pueblos indígenas que se sitúan en el Lago Sebu, al sur de Cotabato en Mindanao. Ellos son los Tboli, un pequeño pueblo que habita en las laderas de las montañas del valle Alah, cuyo origen se remite a un mito que habla de una gran inundación, y a su dios Dwata como su gran salvador.
- 1
- 2